Hace tiempo asistimos al estreno en español de Del Revés (Inside Out), una joya cinematográfica de Pixar sobre el papel de las emociones. Orientada a un público más adulto del habitual, se trataba de una película con un enfoque muy original de la que se pueden sacar muchas conclusiones a nivel emocional y social.
La apuesta de esta película por el desarrollo de la inteligencia emocional y la mejora de la autoestima es evidente. Pero no hay que olvidar que en otras, ocultos tras un guión sorprendente o una historia cautivante, también es posible encontrar excelentes ejemplos de habilidades sociales y emocionales que pasan inadvertidos.
¿Alguna vez te has preguntado por qué cierto actor desprendía tanto carisma en una película?¿O por qué un determinado personaje era capaz de brillar en todas las conversaciones?
Aunque no sepas explicar racionalmente el motivo, el lenguaje corporal, la comunicación emocional o las herramientas de persuasión que utilizan algunos actores en sus papeles tienen un gran poder a a nivel inconsciente.
A continuación encontrarás un listado de 10 películas que te ayudarán a comprender mejor los fundamentos de las habilidades sociales y la inteligencia emocional.
1. Del Revés (Inside Out) – Inteligencia emocional
La lista no podía empezar sin el nuevo clásico de Pixar. En él, las cinco emociones básicas (alegría, tristeza, ira, miedo y asco) gobiernan desde una sala de mandos en el cerebro el comportamiento de Riley, una adolescente en plena crisis existencial que acaba de mudarse de ciudad con sus padres.
La película explica magistralmente el papel de las emociones en nuestra vida y te hará ver que incluso aquellas que consideramos negativas y que a menudo intentamos reprimir, como el miedo o el enfado, tienen su función vital.
También podrás comprender los distintos procesos que ocurren en ti cada vez que te invade un sentimiento, cuál es su origen, sus consecuencias y las formas de gestionarlo para que resulte lo más beneficioso posible. Todo, por supuesto, con un gran sentido del humor.
2. Mejor imposible (As good as it gets) – Empatía
La película trata sobre la relación entre Melvin, un excéntrico escritor con un trastorno obsesivo compulsivo (la cuarta enfermedad mental más común en los países industrializados) y maravillosamente interpretado por Jack Nicholson, con una camarera y su vecino homosexual.
El problema de comportamiento de Melvin le impide sentir cualquier atisbo de empatía por aquellos que le rodean. Su egoísmo es extremo y tan sólo está preocupado en satisfacer sus necesidades, sin tener en cuenta los sentimientos o necesidades de los demás, incluso llegándolos a ridiculizar.
Debido a un viaje que deben realizar juntos, Melvin va dándose cuenta de que sus actos tienen consecuencias emocionales en sus compañeros y empieza a comprender los sentimientos ajenos. Una estupenda película que te ayudará a mejorar tu capacidad de empatizar.
3. El indomable Will Hunting (Good Will Hunting) – Argumentación
En esta ganadora del Óscar al mejor guión original el personaje interpretado por Matt Damon, pese a tener unas capacidades intelectuales impresionantes, padece probablemente un trastorno de oposición desafiante producto de una infancia traumática.
Esta condición le dificulta empatizar y le otorga un comportamiento demasiado agresivo, pero por otro lado también le obliga a apoyarse por completo en su enorme capacidad de argumentación para sobrevivir en su entorno social.
En el indomable Will Hunting, además de varios ejemplos de conducta poco asertiva, observarás como mediante una argumentación lógica, aportando motivos (por qués) y objetivos (para qués) a los mensajes, es posible desarmar casi cualquier tipo de confrontación verbal limitando la capacidad de maniobra de tu interlocutor.
4. Wall-E – Lenguaje corporal
Wall-E se estrenó en 2008 y fue una maravillosa sorpresa producto de la factoría de animación Disney-Pixar. En la película, ambientada principalmente en el espacio exterior, un robot de limpieza sigue activo en la Tierra pese a que ésta fue abandonada por la humanidad siglos atrás.
Cuando se encuentra con EVE, una avanzada robot-sonda que ha sido enviada a la Tierra para buscar vestigios de vegetación, se enamora de ella y la sigue al interior de la nave espacial donde está confinada ahora la especie humana.
La película esconde muchas moralejas: desde los peligros de depender en exceso de la tecnología al problema del consumismo y la gestión de residuos. Sin embargo, uno de sus principales intereses reside en que la comunicación entre los robots protagonistas se realiza exclusivamente mediante el lenguaje corporal y la entonación de sus sonidos robóticos, ya que carecen de voz.
Si prestas atención, Wall-E te ayudará a profundizar en la comunicación no verbal a través de las microexpresiones de sus protagonistas (especialmente los ojos) y los gestos que utilizan para interaccionar entre ellos.
5. Hitch – Seducción
Si hubiera que elegir una de las muchas películas sobre seducción probablemente Hitch sería el mejor referente. Mientras otras se basan en clichés o no desarrollan en profundidad la psicología subyacente en el arte de seducir, en Hitch podrás entender a través de su protagonista cuáles son algunas las conductas más atractivas para atraer sentimentalmente a alguien.
Will Smith interpreta a un coach de seducción especializado en conseguir que hombres de éxito profesional pero con escasas habilidades seductoras logren encontrar a la mujer de sus sueños. Y como mandan los cánones de Hollywood, al final él mismo sufre para conquistar la chica que le ha enamorado.
A pesar de que la película juega con la imagen fría (y a veces merecida) del trabajo de los coaches en seducción, la moraleja final es bastante apropiada: la mejor habilidad es la confianza para ser uno mismo.
6. El club de la lucha – Liderazgo
Hay muchas películas que ofrecen excelentes referencias en cuanto a liderazgo, como por ejemplo el personaje feudal de Lady Eboshi en La Princesa Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997). Sin embargo he optado por incluir un ejemplo más adaptado a los tiempos modernos como el papel que interpreta Brad Pitt en El club de la lucha.
Además de que la película contiene un interesante significado psicológico y moral, el personaje de Pitt expone varios de los ingredientes indispensables del carisma y los diferentes estilos de liderazgo. Entre ellos destacan predicar con el ejemplo, apasionarse por su visión del mundo, y emanar una gran confianza.
Algunos podrán rebatir que en este caso la distinción entre ser un líder o un lunático está poco definida, pero la realidad es que la diferencia entre uno y otro a veces se reduce simplemente a tener éxito o no.
7. El Discurso del Rey (The King’s Speech) – Miedo a hablar en público
Cuando su padre muere y su hermano abdica, el príncipe Alberto, segundo en la línea sucesoria del reinado de Inglaterra, se convierte de la noche a la mañana en el rey Jorge VI.
El problema principal radica en que su tartamudez le ha llevado a desarrollar una tremenda fobia a hablar en público. A través de sus visitas al logopeda interpretado por Geoffrey Rush, empieza a prepararse para una de los más importantes discursos de la nación hasta la fecha: la declaración de guerra a Alemania en el año 1939.
En el Discurso del Rey se esconden algunas de las claves más importantes de la oratoria en público como la preparación mediante la visualización, la importancia de la práctica, y la síntesis del mensaje. Una buena película para empezar a perder miedos sociales como hablar en público.
8. Buscando a Eric (Looking for Eric) – Asertividad
Es posible encontrar bastantes ejemplos de películas donde uno de los personajes transforma su conducta agresiva o pasiva en asertiva. Eso suele ocurrir en el momento en que empieza a respetar sus derechos a la par que los de los demás, y estoy seguro que te vienen varios ejemplos a la cabeza.
El protagonista de Buscando a Eric es un cartero divorciado de Manchester inmerso en una profunda crisis vital y en permanente conflicto con sus hijastros que viven con él. Su afición al fútbol y el consumo de marihuana provocan que se le aparezca la imagen de Eric Cantona, un futbolista retirado, quien le empieza a aconsejar para intentar mejorar su situación.
Esta película muestra de forma muy vívida los cambios que pueden suponer aprender a pedir ayuda, comunicar las emociones, y defender los derechos de uno mismo.
9. El lobo de Wall Street (The wolf Of Wall Street) – Persuasión
A pesar de que el personaje interpretado por Leonardo Di Caprio también presenta grandes dotes de liderazgo, es durante la primera mitad de esta película donde mejor pueden apreciarse varias estrategias de persuasión social aplicadas a la venta.
Desde el empleo de la autoridad y escasez, pasando por la detección de necesidades y presentación de beneficios, para terminar en el cierre de ventas, la película también nos muestra cómo la mayoría dependemos (en exceso) de los mecanismos inconscientes de toma de decisiones.
El lobo de Wall Street tiene cierta moral y posteriormente se convierte en un desmadre donde los excesos y las excentricidades de unos millonarios se convierten en el reclamo que te mantiene enganchado a la pantalla. Pero aun así hay bastante que aprender, tanto para lo bueno como para lo malo.
10. Jerry Maguire – Círculo social
Jerry Maguire es un buen ejemplo de marketing aplicado a una pequeña empresa, y también de la importancia de cultivar un buen entorno social. “Lo importante no es lo que conoces, sino a quién conoces” sería un buen eslogan para definir la película.
Jerry (Tom Cruise) es un agente deportivo que por una disputa termina perdiendo todos sus clientes excepto el receptor Rod Tidwell (Cuba Gooding Jr). A partir de ahí la película relata los esfuerzos de ambos por satisfacer sus necesidades económicas y profesionales, y demuestra que el afecto no tiene por qué estar necesariamente reñido con ambas.
La interpretación de sus actores, los buenos ejemplos de comunicación emocional y el mensaje social que esconde hacen de Jerry Maguire una excelente recomendación para los interesados en las habilidades sociales en general.
·····
¿Tú qué opinas? ¿Echas en falta alguna película o tienes alguna otra recomendación que no esté en la lista?
Hola Pau! Muchas gracias por las recomendaciones, de la lista me falta por ver Jerry Maquire, buscando a Eric y WallE. A mí me gusto mucho Billy Elliot, creo que también es una película que habla sobre la importancia de ser asertivo en la vida.
Un saludo
Bella!,, me encanto esta película!!!! Yo incluiría además Simplemente Amor!!!! Una película inglesa, que trata sobre diferentes formas de amor!!!! Diferentes historias!!! Que te dan ejemplos de comunicación de las emociones!!!!! Asertividad!!!! Entre otras!!!!
Por supuesto… ¡En busca de la felicidad! De Will Smith… Creo que trabaja muchísimos valores. La recomiendo.
Mi preferida!!!
Esa es realmente una película donde se demuestra q no se puede dejar vencer por la adversidad
Me encanta Billy Elliot…de mis favoritas…. Saludos..
The Walker es una obra maestra sobre el arte de la retotica y satira con dialogos y el doble sentido de las ideas.
A mí me gustó mucho Bailando con lobos por la dificultad de comunicación que tenía el personaje de Costner con los indios y el esfuerzo que tenía que hacer para conseguirlo. Además es una muy buena película, la recomiendo 100%
En cuanto se estrene Inside out os digo que me ha parecido, tiene muy buena pinta para todos los que nos interesa el desarrollo personal y la inteligencia emocional.
SI no habéis visto Dogville os la recomiendo totalmente.
La vida secreta de las palabras es una buena película sobre asertividad y empatía, y si os interesa mucho la comunicación no verbal en gorilas en la niebla se pueden apreciar comportamientos muy interesanets.
Un saludo
En » la vida secreta de las plantas» casi sufro un shock al verme de repente identificada con el personaje en un momento de la película. Pues nunca habia visto reflejado en una peli algunos de los efectos de un «sindrome de estrés postraumatico».
Excelente artículo, abarcas varias habilidades, con ejemplos
Una buena lista. Muchas gracias. Yo añadiría Little Miss Sunshine, como ejemplo autoestima y de creer en uno mismo para lograr los sueños, y la importancia del apoyo familiar.
Muy buena la lista! También les recomiendo una que vi hace muy poco «El lado bueno de las cosas» (Jennifer Lawrence con Bradley Cooper) habla sobre personas que sufren bipolaridad y como pueden tratar de superarlo, a través de una mirada más positiva y sin complicarse tanto.
Saludos!
Faltan dos grandes peliculas «Rocky» y «Fearless», muy buenas enseñanzas en ambas
Hola Pau,
Felicidades por el artículo. Me encanta la explicación de empatía con LO MEJOR IMPOSIBLE
«sus actos tienen consecuencias emocionales en sus compañeros». T
También estoy expectante con «Inside Out» https://www.youtube.com/watch?v=rosQbV_ILjM
Yo agregaría , sin da El Aviador creo que esa pelicula muestra en profundidad la falta de manejo de las habilidades e inteligencias emotivas y acentúa enfermedades importantes en materia de manías y obsesiones.
Se llama el Club de la Pelea , El club de la Lucha es como si fuera el club de El Santo el Cavernario Blue Demon y el Bulldog
Yo agregaría la de «Taare Zameen Par» Es la historia de un niño con necesidades especiales y su maestro inspirador https://www.youtube.com/watch?v=xRn5g7xocmg
Completamente de acuerdo con las películas, sin embargo creo que falta la película de Big Heroes, en la cual se destacan sensaciones como dolor, coraje, furia y también lealtad y amistad.
Es una película que creo que vale la pena agregar dentro de la inteligencia emocional.
Juegos del destino (Silver Linings Playbook) también es una película que podría agregarse a la lista de como manejar emociones y como superar situaciones que parecen fuera del alcance… Excelente lista!!!
Falta the truman show..
excelentes películas,pero también otras como Spirit,Billy Eliot, hablan sobre el coraje y la valentía para hacer las cosas y sobre todo seguir nuestros instintos.
Muy bueno,
Cadena de favores?
la Milla verde?
Invictus?
Muy buen artículo y una inmejorable descripción de valores humanos además de retos personales superados. Lista buenísima y a la espera de la que sin duda será la película del año.Añadir Up. Porque desde la imagen de un anciano y de un niño muestran sentimientos encontrados y practican empatía en momentos difíciles y de grandes emociones.
Excelente lista de películas. TemAs tan importantes y de relevancia social nos invitan a cultivarnos y tener ideas de que manera apoyarar y ayudar a la sociedad sobre todo nuevas generaciones, para superar obstáculos.
Muchas gracias y felicidades.
Muy buena publicación.
También se podría añadir «Diarios de calle», todo un ejemplo de superación y resolución de conflictos; «en busca de la felicidad», desarrollo personal; o, «siete almas», empatia.
Un saludo.
Muy buen articulo.
Yo les recomiendo «fireproof» en español «a prueba de fuego «, una pelicula con un grandes mensaje sobre el amor en el matrimonio, los conflictos en pareja, el trabajo en equipo, la empatia… vale la pena verla, aun que no estas casado.
Conduciendo a Mis Daisy también nos deja un conmovedor mensaje al ver como el chofer y la sra. Daisy logran vencer todas las diferencias que los separan (raciales, sociales, religiosas, económicas) y terminan estableciendo una muy buena comunicación y lazos afectivos muy profundos.
Igualmente Raymand, es una emotiva película en la que vemos como un hermano menor logra establecer una bella relación con su hermano mayor y autista, después de pasar ambos por muchas experiencias dramáticas.
Milagros inesperados y crash me parecieron muy buenas , además de manos milagrosas. Saludos
Excelente!! Tomaré nota de todas esas películas!! Titanic!! Deja una gran enseñanza, la relación de Roses con Jack Dowson al motivarla a salir de ese mundo superficial y vivir la vida al maximo!! Ella cumplió la promesa!!
Añadiría en busca de.la felicidad como ejemplo de perseverancia, o incluso frente a la clase, trata de un maestro con síndrome de turet que lucha por obtener su reconocimiento como profesor apesar de su enfermedad, y te recomiendo la esperanza vive en mi de Adam Sandler
Tomorrowland
Creo que en el cine latinoamericano también hay muy buenas producciones que aportan en estos temas. Se me ocurre por ejemplo «Un cuento chino», en los temas de empatía y comunicación desde dos idiomas y culturas distintas y lo que puede provocar la falta de comunicación de las emociones también. Otra peli que me parece interesante también es «El hijo de la novia» donde la comunicación es el tema principal entre generaciones y a nivel afectivo. Ambas son producciones argentinas con la actuación de Ricardo Darín.
Sí, Clara!!! » El hijo de la novia» es una película que me parece muy interesante en cómo aborda el tema del «Alzheimer » y el tema del » Amor». Otra película que es Argentina y es muy emotiva es : » Conversaciones con mamá » , la protagonista es China Zorrilla y el tema del film es :» la soledad en la vejez».
Yo creo que tampoco se debe dejar afuera una película para niños aunque siempre he creído que debe ser para adulto y no para niños. Por su alto contenido y lección. de. vida. Y es Up. Excelente película
Excelente esta comuncación entre personas que les gusta el Cine, como una forma de tener elementos, para comprender los problemas que tenemos los seren humanos y nos impiden la búsqueda de la felicidad. Muy constructivos, las referencias a todas estas películas. Ahora toca verlas.
Tranquilo. Asertivo en tu blog con esta nota. No tienes que explicar el porque de estas. Asi como no tienes que dar cuenta de algunas otras, como: la vida es bella de benigni, cars de pixar, 007 y todas sus inmortales maneras de luchar en lo diverso e imposible, que pareciera ficcion en la tinta de Ian Flemming. En fin. Todas, siempre y cuando dejen esa espinita en nuestro ser.
Estupenda la propuesta de materiales de trabajo. Tomo nota y me atrevería a compartir otra que utilizo eventualmente .. «la vida es bella» de benigni.
Me parece que en ella se ve por un lado que la realidad está ahí influyéndonos y por otro lado cómo cada uno la transformamos y la modificamos viviendo una realidad fabricada.
Un saludo
Agustin PErez
El cortometraje animado mexicano La increible historia del niño de piedra es imperdible si de habilidades emocionales y sociales quiere conocerse. De igual forma, recomiendo,tambien mexicana, la película Los insólitos peces gato.
«Mi nombre es Sam» me parece una película que tiene mucho que aportar .
Yo agregaría una mente brillante, hay una película que vi hace años y nunca más la he vuelto a encontrar que se llama torre de papel y que trata de una niña que desarrolla un trastorno autista y como su mamá logra encontrar una forma de comunicarse con ella, y august Rush, la historia de un niño que a través de la música encuentra a sus pades que lo habían dado en adopción
Les recomiendo mucho CAKE, con Jennifer Aniston.
Una mujer pasando por un trauma dificilísimo con todo el cúmulo de emociones que eso lleva y cómo trata de salir del dolor constante en el día a día…
Muy buena selección!
Creo que hay un par de películas asiáticas que encajan perfectamente, si se continuara con un top 20.
Saludos.
Muchas de las películas en las que pienso, podrían estar en esta lista…. Pero recordé inmediatamente CRASH, la que nos muestra cómo una situación determinada, el miedo al diferente o el prejuicio puede modificar, de una u otra forma, nuestras reacciones y emociones, como seres sociales y humanos…
Una que falta en la lista es: Loca por las compras (Confessions of a Shopaholic)
Hola,y que me dices de la vida es bella.para mi la mejor película de emociones
Pau me parece genial tu aporte, creo que el cine es una excelente herramienta para el dllo personal incluso como tecnica terapeutica…..
Agradecida, tido lo mejor para ti
Hola Pau,
tengo ganas de ver Inside Out. Por lo que comentas parece que tiene un argumento muy original.
Una peli que te recomiendo a tí, o a cualquiera que lea el blog es «Destino Oculto». La primera vez que la vi me pareció una película en la que la temática era el amor, fantasía y ciencia ficción, sin embargo la volví a ver recientemente y tras leerme el libro de los 7 hábitos de Covey me parece la mejor película que he visto hasta el momento sobre Proactividad. De hecho, queda claro que el objetivo del director es representar este principio y lo hace metafóricamente con gran acierto.
Una peli muy entretenida y amena que recomiendo ver a cualquiera interesado en la temática.
Un saludo y gracias por tu blog.
Me encantó Inside Out.
Estos de Pixar son unos verdaderos genios. Lo han vuelto hacer. Una película totalmente válida, tanto para niños como para mayores, y que gustará a todo el mundo. El dinero mejor invertido en cine, la verdad. Solo tengo buenas palabras para ella.
Al que no la haya visto aun, se la recomiendo sin ninguna duda.
La del wall-e es también es una película genial Muy emotiva y muy bonita. ¡Cómo con tan pocas palabras se puede decir tanto! Estoy muy de acuerdo con incluirla dentro de la categoría de lenguaje corporal Pau.
Y el lobo de Wall Street me encantó, aunque sus personajes no creo que sean ejemplo de nada. Menudos tiburones jajaja.
Un fuerte abrazo Pau. Genial la lista. Hay varias que no he visto, así que me las apunto.
Taare Zameen Par es una entrañable película india q debería estar en esta lista
La recomiendo no OS defraudará
Hola, vi varias de las pelis q recomendas ver, especialmente las infantiles q me gustan mucho ( claro soy tía de 9 sobrinos!, tengo q estar actualizada) ya q tienen Siempre un mensaje para el adulto que acompaña al niñ@ a ver la película.
Desde mi interés sobre las funcionalidades diferentes ( discapacidades), que finalmente parece traducirse en simplemente Diferencias, quiero recomendarles una película argentina «Corazón de León» donde se pudede ver la discriminación simplemente por diferencias y los prejuicios y cómo se sobreadapta la persona diferente, cómo se superan los preconceptos, cómo Existen aunq se quiera creer q no.
Me encanta tu blog. Muchas felicidades, estaremos en contacto 😉
Agradecida por la recomendaciones ,a mi parecer faltó Mi nombre es Khan.
Saludos
No puedo dejar de recomendar el «Guerrero pacifico». Una de las mejores peliculas que he visto, da mensajes de lucha, esfuerzo, disfrutar el presente, darse cuenta de las cosas importantes de la vida, mirar mas en nuestro interior y no centrarse tanto en lo externo.
Si teneis la oportunidad no dejeis de verla
Os dejo una frase de la pelicula:
«Cuando puedes dejar atrás el pasado, dejando atrás miedos e inseguridades, es cuando puedes afrontar al presente»
Aprovecho para felicitarte por tu blog, lo he descubierto recientemente, y te puedo decir que es de los mejores blog de temas de habilidades sociales que he visitado (y he visitado bastantes)
Estoy en un momento de grandes cambios internos en mi vida, y este blog me viene como anillo al dedo. Es obvio que aparte de la teoria debemos hacer algo y salir de casa mas a menudo que es el fallo de mucha gente incluyendome a mi, pero es un comienzo el leer, luego queda lo mas dificil poner en practica toda esa teoria, una vez que sepamos lo que debemos hacer. Valentia y coraje para enfrentarnos a nuestros miedos, poco a poco 🙂
(A veces me resulta extraño, pensar que sabemos exactamente lo debemos hacer y que requiera tantisimo esfuerzo ponerlo en practica, años y años intentandolo, lo que es la mente humana, a veces no logramos entender exactamente que nos sucede, son como patrones automaticos que no sabemos de donde vienen y que resultan casi imposibles de eliminar)
Te seguiré leyendo
Saludos
Hola Pau, exceente seleccion, coincido en lagunas y otras ya quiero verlas. Incluiri Rango la lista.
Hola Pau!
Excelente artículo!!!
Recomiendo «El día que Nietzsche lloró» El libro está genial!!!!!
Destaca a Freud con su psicoanálisis, Breuer en el campo de la medicina y Nietzsche como filósofo. 100% recomendada.
Saludos!!!
No solo billy eliot, tambien en busca de la felicidad, buscando a nemo… La lista continuaría y estoy segura que no solo serian 10 sino muchas mas
Hola! Gracias x el artículo y x responder a todos los comentarios. M parece loable. Incluiría Big fish xa trabajar la relación con el padre, Ejecutivo agresivo xa el manejo de la agresividad (además es una comedia muy divertida con Jack Nicholson) y Una terapia peligrosa con Robert de Niro (tb comedia ) donde se conjuga el manejo de la agresividad relacionado con la desconexion emocional como mecanismo de defensa ante el dolor x la figura paterna ausente.
Hola.
Andaba buscando recomendaciones de pelis en internet y cai en este blog.Está muy bien la selección y sobre todo,los comentarios y aportaciones de todos…
Ya que yo me he aprovechado de estas aportaciones,dejaré también las mias.Tuve un videoclub durante 7 años.Os diré pelis que no he visto en los comentarios y que me parecen fantásticas:
_Martin H (me flipa ésta pelicula)
-La vida de los otros (es un peliculonazo increible)
-Crazy (aborda el tema de la homosexualidad)
-Juno (el tema de los embarazos adolescentes)
-Un dios salvaje
-Si la cosa funciona.
Podría seguir pero no quiero ser pesadita..jajajaja….Os gustarán!
Hola. Me llama la atención que en la larga lista recomendas no se haya pronunciado nadie con el gran tema de la película CADENA DE FAVORES. trata de la tarea que manda un profesor a sus alumnos para final de curso sobre como cambiar el mundo ( EXCELENTE )
Gracias por todas estas aportaciones. A mí me encanta la peli «Mi vida sin mí», que trata de cómo una chica actúa frente a la realidad cercana de su muerte. Por cierto, muy buena también la reciente «Truman», que trata sobre el mismo tema, desde un ángulo ampliado también a personas del entorno. Y «Un día perfecto» me parece un estudio psicológico increíblemente sutil y bello del mundo del hombre y del mundo de la mujer.
Excelente lista y aportaciones. Si de habilidades sociales y emocionales se trata recomendaría The Ron Clark Story . Una historia real de un docente Ron Clark, creativo, idealista y con una gran pasión por enseñanza que consigue logros importantísimos, con un grupo de especial dificultad, utilizando la mayoría de las habilidades sociales y emocionales de la lista. Imprescindible para cualquier docente.
Excelente blog Pau Navarro, estoy tomando nota!
Me ha venido genial esta lista para mi trabajo. Muchas gracias
Yo he visto últimamente una peli argentina «Anita» que es un auténtico ejemplo de supervivencia de una chica con Síndrome de Down en circunstancias muy adversas. Muy tierna. Os la recomiendo.
Un saludo
Paul..me encantan las películas de mucha enseñanza..Así como esa.podría decir vean «» amor en manhatan » «» la dama danesa»» nueva adquisición y muy buena me gusta tu blog pai
Hola !!! Quería comentar que las pelis elegidas me parecen todas buenas, hay algunas que me faltaría ver para llenar mi colección! Concuerdo con muchos de los comentarios también! Cadena de favores, the green mile, siete almas, up, the truman show….
agregaría una peli que me marcó muchisimo: Men, women and children…. prometo que es lo mejor en valores, los hay de todo tipo y en diversas situaciones, tanto para hombres, mujeres y niños. Brinda padres obsesivos, ausentes, desconsiderados, cariñosos, ingenuos, y niños afectados, modificados por su proceder. Es simplemente excelente. También es muy buena la peli Now os good, danota fanning en uno de sus papeles más reveladores y sinceros…. room es nueva, la protagonista ganó el Oscar 2016 a mejor actriz… es una historia durísima e impactante, totalmente reveladora y Real.
Gracias por la publicación!
Saludos!
buenos días.
aunque la lista es excelente y muy bien seleccionada, me parece que faltó una película que debería encabezar cualquier lista sobre inteligencia emocional.
Front of the class (Al Frente de la Clase) una historia de la vida real que narra la lucha constante de una persona contra el síndrome de tourette, y como esta persona acepta su enfermedad como primer paso para vencerla y convertirse en maestro (profesor, docente) y ser galardonado como el mejor maestro de primaria de su país.
para mi esa es la mejor película que enseña sobre inteligencia emocional.
aquí el enlace de YouTube para ver la película completa.
https://www.youtube.com/watch?v=hm25uwYDel0
espero les guste y les deje tantas enseñanzas como a mi.
¡Hola Pau!
Se extrañan tus comentarios desde el 19 d noviembre. Espero estés muy bien.
Millones d gracias x tu iniciativa y gran aportación, agradezco también a mi amiga Ursula x compartir este blog en Fb. Me encanta y voy a «sacarle el jugo» en familia (con mis sobrinas, hermanos y papás) y en mi trabajo con mis alumnos hispanohablantes d Estocolmo.
A propósito, la peli «Mi pie izquierdo» también me parece muy buena, ¿qué opinas?
Un gran abrazo,
Susy
«La vida es bella», ejemplo del poder del amor de un padre x su hijo, resiliencia, control emocional, carpe diem, etc, etc, etc…
lo comparto
Pau, me parece muy interesante la película de Robert Redford «La Última Fortaleza», donde da ejemplos de liderazgo/autoridad moral vs autoridad legal y destaca valores como la lealtad, la humildad y el compromiso. Me parece genial la película.
Hola El manzano azul es una película entrañable y ofrece muchos valores.
A mi me ha encantado verla.
RECOMIENDO «EL CAMINO DEL GUERRERO» ES SOBRE LA VIDA DE UN DEPORTISTA QUE DESEA IR A LAS OLIMPIADAS, PERO SE QUIEBRA UNA PIERNA POCO ANTES DE LA SELECCION DE ATLETAS; EL CASO ES COMO SE REPONE EL DE ESTA SITUACION TAN DESASTROZA. ( yo, ello y superyó)
Hola, he visto todos los comentarios y he tomado nota de las películas!
Definitivamente Black Swan es una que me dejo reflexionando sobre la seguridad en si mismo y que muchas veces nuestro peor enemigo somos nosotros mismos y nuestros miedos o inseguridades.
Nosotros como ser humano, no manejaos las emociones ya que a medida de que vamos creciendo y desarrollandonos las vamos usando de manea correta o incorrreta, ya que no nos enseñan muchas cosas pero manejar emociones , en muchas ocaciones nos dicen que controlemos las emociones y lo que si se puede hacer o no
hola todas son interesantes , pero te garantizo que si en una de ellas o en la próxima, utilizaras un maestro de verdad, con la experiencia y sabiduría que se requiere para un aprendizaje tan importante.
tu película tendría el éxito esperado, en Colombia hay muy buenos maestros, Pero des afortunadamente no son valorados ni apoyados; tú con tu profesionalismo y capacidad para trasmitir
un mensaje positivo a una sociedad que necesita tanto. Que bueno que marques la excepción.
Bendiciones y que Dios te ilumine.
Gracias!!!
A mi me gusto la peli argentina «el secreto de sus ojos» sobre conocer a las personas mas halla de lo que muestran.
PARA MI LA MEJOR PELÍCULA DE TODOS LOS TIEMPOS ES «LA VIDA ES BELLA», NO TIENE COMPARACIÓN, DESCRIBE MÚLTIPLES EMOCIONES, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. COMENZANDO DESDE EL ESCRITOR, PROTAGONISTAS, ACTORES, REPARTO, GUIÓN, ETC. UNA PELÍCULA INTEGRAL, EN MI HUMILDE OPINIÓN!.
No he leído todos los comentarios, pero yo incluiría «Amelie» por muchas razones, entre otras por la empatía, o «La vida es bella» por muchas cosas, como el amor incondicional de un padre o el ilusionismo ante la adversidad… Sería muy largo, pero como educador pondría «Hoy empieza todo» de Tavernier: imperdible. Insisto en que se podrían poner muchas. Las listas, por lo general, son reduccionismos.
Gracias a tod@s por sus recomendaciones, he anotado y que larga lista tengo para disfrutar del cine y aprender de el.
Algunas peliculas las he visto y coincido con ustedes, otras que no tenia ni idea las he anotado para verlas.
Yo incluiria algunas que me gustan y ademas de ser muy entretenidas me han transmitido mensajes muy potentes para mi Vida
» El ultimo regalo»
» Insurgente» La serie Divergente
«In Time»
«Matrix» … la primera, en verdad ni siquiera recuerdo si he visto la segunda parte, pero la primera me resulto muy interesante por sus mensajes
Hola. Otra pelicula para trabajar el valor de enojo es Angry Bird. Especialmente para niños y porque no para grandes. Gracias por tus sugerencias
Pau, es muy interesante la pelicula de Robert Redford “La Última Fortaleza”, donde da ejemplos de liderzago y muchos valores que muestra esta gran película..
yo creia que ibas a recomendar para ninos, no tenes para nenes?(aparte de la primera digo)
Quisiera ser millonario me pareció estupenda!
Lagaan también!
podrian incluirse con tus comentarios
De las películas recomendadas me he visto el Discurso del Rey…Muy buena….Mil gracias
«Una Mente Maravillosa» de Russell Crow.
Esa debería estar en la lista por muchos motivos. Peliculón
Excelente lista, pero recomiendo ver también una película hindú llamada Black-Negro que trata de un profesor que enseña habilidades sociales emocionales y académicas a una niña sordo ciega la perceverancia así como la película francesa la familia Belier que desallora la historia de una familia de padres sordos y una hija oyente dónde se aprecia habilidades de comunicación sociales y emocionales
Saludos Elisa
Que peliculas infantiles que hables hacerla de la comunicaciòn me recomendarian
Brillante selección de películas y descripción. Yo tambien utilizo las películas o determinadas frases clave de estas para ayudar a las personas a empatzar e integrar el aprendizaje de una mejor forma de liderar.
Tu selección me ha ayudado mucho.
En mis clases de universidad mis docente suelen usar mucho las películas para que entendamos mejor el concepto de casos de la vida, soy estudiante de comunicación en la https://www.ups.edu.ec/ me encantaría que sigan subiendo mas películas que te hagan entender diferentes puntos de vista de la gente buena selección gracias… saludos
Buenos dias,
Pues me han dejado entre manos una gran tarea… Jajaja no son muy empáticos. ;P
Gracias por todas sus aportaciones, seguro que les sacaré provecho en mis clases.