Vemos rostros por todos lados. Nuestros cerebros han evolucionado para ser capaces de detectar sorprendentemente bien las caras. La capacidad de reconocer rápidamente a un depredador o un competidor en medio de la jungla, y además juzgar si era amistoso o no, fue crucial para la supervivencia del ser humano.
De hecho, somos tan buenos encontrando caras que incluso las vemos donde no existen, como en las nubes o en las crestas de Marte. Fíjate en esta foto durante 5 segundos:
¿Has visto lo rápido que has detectado la cara de Bob Marley en medio de todo el caos publicitario de Tokio? (una de mis ciudades favoritas, por cierto).
¿Qué es lo que más llama tu atención?
Seguramente puedas nombras muchas cosas, pero hay una que es universal. Desde los inicios de la publicidad se sabe que las fotos de bebés captan nuestra atención de forma mucho más efectiva que cualquier otro tipo de imagen. De hecho, nuestros cerebros están especializados en responder a caras de bebé.
En este estudio realizado con magnetoencefalografía, que permite medir de forma extremadamente rápida la actividad cerebral, se observó como tan sólo 150 milisegundos después de haber visto la cara de un bebé aparecía una elevadísima actividad en el córtex mediofrontal del observador.
Esta área cerebral está asociada fuertemente con las emociones. Seguramente hay un buen motivo evolucionista para esto ya que los bebés son muy vulnerables y sus probabilidades de sobrevivir aumentan si son capaces de provocar emociones no sólo en sus padres, sino también en otros adultos.
Estos conocimientos han sido aplicados por el neuromarketing con varios fines. Se ha visto en estudios de resonancia magnética que los frontales de los automóviles se procesan en la misma área del cerebro especializada en reconocer y dar respuesta a los rostros humanos, de forma que nuestro cerebro interpreta las luces como ojos y la parrilla como nariz/boca.
Conocedores de esto, los ingenieros diseñaron el frontal de un coche, el Mini Cooper, para parecerse al rostro de un bebé y se comprobó que, efectivamente, cuando las personas (y especialmente las mujeres) lo observaban, las reacciones cerebrales eran las mismas que cuando veían la cara de un bebé. Algunas hasta sentían deseos de tocarlo y acariciarlo.Ésta es una de las razones por las que la marca se hizo popular en tan corto espacio de tiempo.
¿Para qué dirigir la atención?
La capacidad de los rostros de bebé para captar la atención se ha utilizado en marketing para dirigir la atención del público. Se ha demostrado por eye-tracking, una técnica para determinar dónde observan nuestros ojos en cada momento, que en los anuncios miramos hacia donde están mirando las personas que aparecen.
Si nos miran a nosotros, simplemente les devolvemos la mirada y no ocurre nada. Pero si miran hacia algún sitio en concreto, de forma inconsciente dirigiremos nuestra visión hacia donde ese punto, ya sea una frase o una foto del producto. Y si usamos un bebé, su poder de generar emociones será aún mayor.
Si eres publicista y quieres dirigir la atención del consumidor hacia tu mensaje, valora utilizar imágenes de bebés. Además estarás asociando emociones positivas con tu marca.
He comprobado varias veces como cuando alguien viste con una camiseta donde aparece un rostro humano, gran parte de las miradas de la gente se dirigen primero hacia ahí. E incluso yo mismo, en las ocasiones en que me he puesto una prenda de ropa así, me he dado cuenta de que al entrar en un local la gente desvía de forma inconsciente su atención hacia el enorme rostro que llevo impreso en la ropa, dejando su mirada fija ahí un par de segundos.
Supongo que con la cara de un bebé el efecto sería aún mayor. Si te animas a vestir una camiseta con el rostro de un bebé mirando hacia arriba (¡o hacia abajo!) para llamar y dirigir la atención no te olvides de compartir aquí tu experiencia 😉
Muy curioso 😉 Y lo de la foto con la cara de bob marley es un punto, no he tardado ni un segundo en encontrarla. Tienes un blog muy bonito 🙂
Un saludo
Si! a mi me sucedió lo mismo con la cara de Bob Marley.
Tengo una duda Pau, funciona con la mirada del bebe concretamente? y con su rostro? pero también funciona con artículos que recuerden a los bebes?
Y en el caso para seducir a un chico, no termino de ver que haga ese efecto si un bebe en mi camiseta me mirase, realmente funcionaria? no le daría al hombre sensación de maternidad y compromiso y huiría? y por ultimo una pregunta Pau, cual seria la opción similar para hacer el mismo efecto en el hombre pero sin hacer uso de la camiseta?
Gracias.
Gracias, he entendido un poco mejor el articulo, aunque yo pensaba que llevar el rostro bonito de una persona en una camiseta centraria la atención en ese rostro y la desviaría del nuestro, ante esta situación aun tengo mis dudas, pues aunque capte la atención el rostro de la prenda hacia nosotros, que no lo dudo, a la vez si es muy bonito llama la atención, pero no es realmente en el rostro de la persona, posiblemente este equivocada, pero dentro del razonamiento lógico que le pongo le veo mas probabilidad que fuera a si, y sinceramente el que sea lo contrario me esta sugiriendo un misterio! te agradeceré si me pudieras sacar de dudas para comprender mejor el articulo.
Gracias!