Imagínate que fueras capaz de ejercer una presencia magnética sobre las personas.
Que, sin proponértelo, captaras la atención en las conversaciones y la gente apreciara tus opiniones. Que las personas disfrutaran de tu compañía y desearan pasar más tiempo contigo, compartiendo sueños e ideas.
Sin embargo, la realidad suele ser bastante distinta.
Te cuesta hacerte oír, la gente pierde rápido el interés en ti y sientes que pasas desapercibido en la mayoría de situaciones, como si tu presencia ni siquiera importase.
Vivimos en un mundo de extrovertidos. La sociedad recompensa las personas directas y sin miedo a hablar, incluso cuando lo que único que dicen son obviedades o sinsentidos. Hoy en día, la capacidad de expresar una idea se valora más que la propia idea en sí.
Afortunadamente, la ciencia lleva años estudiando qué hace que una persona tenga carisma o no. Y, aunque existe una parte innata, también pueden observarse, practicarse y aprenderse.
En este artículo voy a explicarte la enorme importancia del carisma junto a 10 claves prácticas que podrás empezar a aplicar hoy mismo para conseguir una presencia magnética. ¡Vamos allá!
¿Es necesario ser extrovertido para ser carismático?
Aunque ayuda, no es realmente necesario.
Como explica Susan Cain en su maravilloso libro El poder de los introvertidos, a diferencia de la cultura oriental, donde se valora la discreción, nosotros vivimos en una sociedad donde se premia la extroversión por encima de todo.
Aquí, el tamaño de tu círculo social y habilidad para relacionarte pueden tener un gran impacto en muchos aspectos de tu vida (como verás en el apartado siguiente). Así que la primera respuesta sería que ser más extrovertido solo puede ayudarte.
Pero si eres introvertido, la buena noticia es que puedes ser más carismático cuando te lo propongas. Aunque te agoten los eventos sociales y odies las típicas conversaciones de ascensor, los introvertidos también podemos desplegar conductas muy carismáticas cuando la situación lo requiere, como en una reunión amigos o en una presentación en público.
De hecho, hay grandes personajes históricos introvertidos. Steve Jobs, Obama o Bill Gates, por citar algunos de los más recientes. Pero eso no les privó de comportarse como auténticos líderes cuando fue necesario.
¿Cuáles son los beneficios de ser carismático?
La capacidad para relacionarse y conectar con las personas ha demostrado innumerables ventajas en multitud de estudios científicos. Seguramente, nada sea capaz de aportar más alegría a nuestra vida.
En uno de los mayores estudios sociales de la historia, se comprobó que nuestra felicidad y salud están directamente relacionadas con la calidad de nuestras relaciones, muy por encima de nuestros éxitos profesionales o poder económico.
Siendo más concreto, a continuación te cito tres de los beneficios más estudiados:
1. Tu carrera profesional mejorará (y tu sueldo también)
En un estudio longitudinal de 20 años, la extroversión y fluidez verbal fueron los factores más determinantes en la progresión profesional de los graduados en una escuela de negocios, mientras que una investigación de Talentsmart cuantificó que los trabajadores con mayores habilidades socioemocionales ganan un promedio de 29.000 dólares más al año.
¡Imagínate lo que ese dinero extra puede suponer durante una carrera profesional de cuarenta años!
2. Disfrutarás de más amistades
Lógicamente, las personas más carismáticas también tienen círculos sociales más amplios.
Según se cuantificó en un estudio en niños y adolescentes, más del doble. Y, aunque a medida que nos hacemos mayores perdemos amigos, esa diferencia siempre se mantiene presente.
3. Vivirás con más salud
En otro metaanálisis, se constató que las relaciones sociales aumentaban la esperanza de vida incluso por encima de hábitos como hacer ejercicio o dejar de fumar.
Según ese estudio, el índice de mortalidad de las personas más satisfechas con su círculo social era un 50% inferior al resto. ¡Un 50%!
Ya ves que todo son ventajas. Pero si no te consideras carismático, no desesperes. Varias investigaciones han revelado qué conductas están relacionadas con el carisma, así que a continuación encontrarás diez que puedes empezar a implementar hoy mismo.
Cómo tener carisma: 10 claves prácticas que puedes usar hoy mismo
1. Contesta rápido y con aplomo
En un estudio, unos participantes observaron cómo los estudiantes de una clase respondían una serie de preguntas sobre cultura general. Posteriormente, se les preguntó cuán carismáticos creían que era cada estudiante.
El sentido común nos haría pensar que aquellos que contestaron más preguntas correctas fueron juzgados como más carismáticos e inteligentes, ¿verdad?
Pues no. El carisma no tuvo ninguna relación con la inteligencia de los estudiantes, sino con la velocidad con la que habían respondido cada pregunta, independientemente de si lo hicieron bien o mal. En otras palabras: resulta más carismático contestar rápido y con vehemencia que hacerlo con la respuesta correcta.
¿Injusto? Quizás, pero así se forman las percepciones sociales. Cuando alguien expone su opinión con firmeza, tendemos a asumir que sabe de lo que habla.
2. Gesticula (mucho) con tus manos
Las personas carismáticas no se mantienen quietas cuando hablan, sino que apoyan sus mensajes con los gestos de las manos.
En un revelador experimento, el público valoró como más competentes y efectivos los ponentes que gesticulaban con las manos mientras hablaban, frente aquellos que las mantenían quietas.
No solo eso, sino que también se ha comprobado que reforzar tus palabras con las manos provoca que los demás recuerden mejor tus mensajes.
La clave es utilizar gestos que se correspondan con el significado de las palabras, no movimientos al azar, y evitar aquellos con connotación negativa. Según el experto en lenguaje corporal Allan Pease, existe una forma correcta de gesticular:
Nuestro interlocutor se involucra hasta un 40% más con nuestro mensaje si al mover la mano mantenemos la palma hacia arriba o hacia él, en comparación con la palma hacia abajo.
La palma hacia arriba transmite agrado y complicidad. Hacia abajo, poder y control. ¿Quieres un ejemplo? Fíjate en el infame saludo Nazi.
3. Usa palabras emocionales
En una serie de investigaciones, las doctoras Kensinger y Corkin descubrieron que existen ciertas palabras más memorables que otras. Gracias a ellas podrás crear mensajes más carismáticos.
Se trata de las palabras emocionales, aquellas que en lugar de dejarnos fríos nos evocan sentimientos y sensaciones. La gente más carismática añade pasión a sus mensajes, y suele hacerlo mediante nombres y adjetivos que transmiten emociones.
A continuación encontrarás las 5 palabras más y menos emocionales (traducidas del inglés). Fíjate en que no importa que sean positivas o negativas; lo importante es que hagan referencia a alguna emoción intensa.
4. Interésate por los demás
Si quieres que alguien se interese por ti debes intentar impresionarle, ¿verdad?
Esto es lo que hace casi todo el mundo cuando quiere llamar la atención de alguien. Y, sin embargo, suele provocar precisamente el efecto contrario.
Resulta que en un estudio realizado en 1994 se comprobó que los recuerdos que tengamos en un momento determinado afectan nuestro estado emocional en ese momento.
En otras palabras, los demás no se sienten bien cuando les cuentas sus éxitos: se sienten bien cuando te cuentan los suyos. Y si se sienten así en tu presencia, desearán pasar más tiempo contigo.
5. Haz evidente lo que te une a ellos
Seguramente ya sabes que la similitud es un ingrediente fundamental para crear vínculos sociales, pero lo que quizás te sorprenda es que la cantidad de parecidos es más importante que su calidad.
Dicho de otra forma, se ha demostrado que no es sobre qué coincidimos, sino sobre cuánto coincidimos. Cuantas más similitudes tengamos con alguien, más nos atraerá, independientemente de lo que sea.
Cuando las personas carismáticas detectan un posible punto en común con su interlocutor, no lo dejan escapar. No importa que parezca trivial, porque saben que cuanto más semejantes, mejor. Lo ponen en evidencia y dirigen la conversación hacia allí.
6. Demuestra vulnerabilidad
En junio de 1992, en plena campaña por la presidencia de los Estados Unidos, Bill Clinton presentaba en las encuestas una intención de voto del 33%.
Un mes después, se había disparado hasta el 77%.
¿Qué hizo Clinton para conseguir tanta popularidad en tan corto espacio de tiempo?
Mostrar sus vulnerabilidades.
Hasta entonces, todos los pretendientes a la Casa Blanca habían asumido que para ser carismáticos debían mostrar una actitud confiada y poderosa. Pero Clinton, en un increíble giro de guión, hizo todo lo contrario.
Durante varias apariciones en programas de televisión, expuso su vida privada a todos los estadounidenses. Desde su infancia, marcada por la muerte de su padre días antes de que él naciera, hasta lo que supuso tener un padrastro alcohólico.
Lo que Clinton nos enseñó es que para que los demás conecten contigo, es fundamental que les entregues tu confianza. Y eso solo lo consigues exponiendo tus inseguridades.
Un estudio quiso demostrar esta teoría. En él, los participantes tuvieron que escuchar varias entrevistas de trabajo y valorar el aprecio que sentían por cada uno de los aspirantes. ¿Y sabes qué? Pues que el aspirante que cometió un error y se mostró más vulnerable fue el mejor valorado.
7. Repite su nombre
Hace tiempo me fijé que la mayoría de gente carismática que conozco suelen repetir con frecuencia el nombre de aquellas personas con las que están hablando.
En aquel momento lo consideré una casualidad, pero el tiempo me ha demostrado que me equivocaba.
Resulta que en una investigación realizada mediante resonancia magnética se comprobó que, cuando escuchamos nuestro propio nombre, se activa el área del placer en nuestro cerebro.
Quizás esas personas carismáticas lo hicieran inconscientemente, pero estaban provocando a sus interlocutores una sensación agradable que aumentaba su deseo de estar cerca de ellos.
8. Usa infracciones morales divertidas
Otra característica habitual de la gente carismática es su sentido del humor. Afortunadamente, la ciencia también ha identificado qué nos hace más divertidos.
Lo que encontramos gracioso varía según la cultura y cada individuo, pero lo que un popular estudio de 2010 definió como infracciones morales benignas son lo más parecido a un tipo de humor universal.
Estas infracciones son acciones que rompen la norma moral establecida sin llegar a suponer verdaderas consecuencias negativas para nadie, como que a alguien se le derrame el refresco encima de su jefe o que se le caigan los pantalones delante de su suegra.
Requiere práctica calibrar dónde está el límite, pero puedes cometer estas infracciones hablando sobre temas poco habituales, como sexo o religión, sin llegar a juzgar directamente a nadie.
Para que nadie se sienta agredido, te recomiendo que empieces siendo tú mismo el sujeto de la infracción. Es decir, ríete de tu propia religión o vida sexual sin que resulte ofensivo; los demás seguramente harán lo propio.
9. Haz cumplidos honestos
Según el fenómeno psicológico de la reciprocidad, nos sentimos atraídos por aquellas personas a las que sabemos que gustamos. Por eso las personas carismáticas no dudan en mostrar su aprecio por los demás haciéndoles cumplidos
La eficacia de los cumplidos para hacer sentir bien a la gente es enorme. Incluso se ha demostrado que recibir un halago activa la misma área del cerebro que al recibir dinero.
10. Toca más… y mejor
En un curioso estudio, los investigadores formaron parejas de estudiantes y les pidieron que mantuvieran una conversación entre ellos.
Al final del estudio, les pidieron a los participantes que valorasen el afecto y conexión que habían sentido por su interlocutor.
Pero lo que los participantes no sabían es que su pareja era en realidad un actor camuflado cuya misión era tocar al participante en la mitad de las conversaciones.
Los resultados fueron concluyentes: aquellos actores que habían tocado al participante durante el transcurso de la conversación fueron valorados como más sociables y cercanos.
El contacto es un multiplicador de la conexión emocional. De forma inconsciente, lo asociamos con aquellas personas con las que tenemos mayor vínculo, como nuestra familia o amigos más íntimos. Por eso, cuando tocas a alguien le predispones a conectar contigo.
¡Pero cuidado! Tocar también puede generar rechazo si lo haces de forma inapropiada. El tipo de contacto capaz de aumentar tu carisma tiene las siguientes características:
- Se produce en la zona que va desde la parte superior del brazo hasta el hombro. Resérvate las zonas por encima del hombro para la gente de mayor confianza.
- Es ocasional. Los actores tocaron tres veces al participante durante la conversación; si lo hubieran hecho constantemente seguramente hubieran terminado por agobiar.
- Debe parecer fortuito o de lo contrario no entenderán por qué les estás intentando tocar intencionadamente.
Conclusión
Quieras o no, el carisma es fundamental en la sociedad actual. Tu capacidad para conectar con la gente y hacerla sentir bien a tu lado te permitirá disfrutar de mejores relaciones sociales, profesionales y sentimentales. Y eso se traduce en mayor salud y satisfacción personal.
La buena noticia es que no es necesario ser extrovertido o la persona más sociable del mundo para ser carismático. Es posible mantener conductas carismáticas cuando la situación lo requiere, y la ciencia de la psicología social nos ha estado revelando muchas de ellas en los últimos años.
Aunque existen otras, en este artículo he querido mostrarte diez de las conductas que puedes empezar a aplicar hoy mismo para transmitir una imagen más carismática. No son fórmulas mágicas, pero con la práctica te aseguro que terminarás viendo (y viviendo) los resultados por ti mismo.
¡A por ello!
·····
Si este artículo te ha parecido valioso te agradeceré mucho que hagas clic en alguna de las redes sociales de abajo. Con ese simple gesto me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!
Genial Pau, me encanta la practicidad de tus artículos. Concretos, directos, al grano y siempre avalados por ciencia. Me parece la mejor forma de hacer blogging hoy en día, felicidades.
Me gusto el articulo.A todos nos gusta ser carismaticos pero no siempre lo logramos.Es cuestion de Actitud y seguridad en nosotros mismos.Lo importante es ser transparente y mostrarse como realmente somos.
Gracias por tu blog
Maria T
Hola, concuerdo totalmente contigo amigo.
Muchas gracias, tus artículos caen a cuentagotas pero siempre aportan mucho valor. Yo también me considero introvertido y aunque hay algunos puntos que me costarán más que otros, voy a empezar a practicar varios de ellos. Un saludo
Está padrísimo, muchas gracias por la lista de palabras emocionales, es para tener en cuenta. Me hace gracia que papel sea una de las menos emocionales xD
Muy interesante, Paul. Mi pregunta es si existe algún tipo de lenguaje corporal que te pueda ayudar a atraer más interés de los demás porque que a veces siento que otras personas tienen un lenguaje corporal mucho más poderoso, y yo normalmente estoy con los brazos cruzados.
Es curioso porque soy una persona bastante introvertida pero cuando me mentalizo de que qué tengo que ser sociable en alguna reunión con gente acabo haciendo la mayoría de los tips que has dado en el artículo. Los otros me los guardo para practicarlos cuanto antes. Mil gracias Pau!! ha sido un orgasmo de artículo! XD Te sigo leyendo 🙂
IMPECABLE Pau!! excelente articulo, sin desperdicio por la claridad, lo consiso y practico. FELICITACIONES!!
Tus artículos son fantásticos y muy útiles en la práctica… desde que los he implementado he notado algo diferente y positivo.
Buen trabajo
Felicidades Pau en este nuevo año 2018, soy una persona introvertida, y es cierto que un porciento elevado es innato en la persona, ahora, sus artículos me han ayudado a desarrollarme en lo personal y profesional. Gracias.
Me encanta!
¿Puedes dar otro ejemplo explícito del punto 8 (infracciones morales divertidas) porfa?
Me encanta tu blog realmente me a ayuda mucho a conocerme mejor y ser mas empatico con los demas y conmigo mismo.
Realizas un gran trabajo!!!
Hola Pau, muy buena explicación, cada vez que leo algo en tu blogg, esto me conduce a la reflexión y auto-análisis, lo cual es muy interesante.
Buen Trabajo.
Muchas gracias por compartir
Tan excelente informacion …recien estoy leyendo los articulos y me gustan mucho… estoy segura que nos ayudara con las relaciones interpersonales y con nosotros mismos ?? que sea un año muy bendecido lleno se aprendizaje crecimiento personal amor salud trabajo para todos .. feliz año 2018
Excelente como todos tus artículos. Con un lenguaje técnico, pero sencillo fácil de entender. Me encanta.
hola amigo Pau,me alegro saludarte nuevamente veo que estas con las pilas bien puestas, y eso es bueno. con recpecto al articulo me viene como anillo al dedo me lo lei completo en un istante me gusto muchicimo , lo pondre en practica.Pau un abrazo cualquier novedad que tengas me la envias ,gracias jose david desde chile.
Me encantó!
Sin darme cuenta hago muchas cosas de esas, seré carismática? ?
Me gustaría que escribas algo con respecto a la ansiedad, como controlarla.
Muchas gracias y buen año!
Muy bueno el artículo. Altamente recomendable.
Buenas tardes:
Todo estupendo.
Atentamente
ROBBE MBILA
Excelentes recomendaciones gracias Pau
Gracias Pau, muy enriquecedor!
H pedido por tres veces el E-Book y no me llega al correo a pesar de que me dicen que se ha recibido la solicitud.
Como puedo saber el remitente? Porque quizás esté entrando como Spam
Para desarrollar el carisma recomiendo encarnizadamente realizar Improvisación, llevo unos meses aprendiendo y puedo notar como he empezado a desarrollar la escucha activa y expresión corporal entre muchas otras cosas. Y es increíblemente divertida!
Muchas gracias!!! Pau, por ayudarnos con estos buenos consejos de ser más carismáticos en la vida diaria. Se agradece infinitamente. Intentaré hacerlo.
Ah, y espero seguir recibiendo tus consejos.
Atentamente,
Ester.-
Hola, muy buen artículo! Es muy cierto que mencionar el nombre de una persona produce un impacto positivo en varios aspectos. Los estudios demuestran que usar la palabra TU emociona a las personas. Además, está demostrado que cuando escuchamos o leemos nuestros nombres en alguna parte nos enganchamos y confiamos más en las personas. Saludos!
Me he sentido identificada en cada punto y en cambio no me siento una persona para nada carismática… ¿Podrías escribir algún post de como solemos vernos de una manera totalmente distinta a como lo hacen lo demás? No sé si es algo que me pasa a mi sola: una vez me dio por preguntarle a mi entorno que me describieran con tres adjetivos, cualesquiera, y sus respuestas me dejaron patidifusa!
Creo que es un tema apasionante. no?
Un besazo enorme Pau <3
¡Muchas gracias, Pau, por tus artículos! Me parecen super interesantes y me vienen muy bien para reflexionar sobre mí misma y tratar de mejorar 🙂
Gracias amigo Pau, el artículo me ha parecido extraordinario porque nos ayuda e incentiva a intercomuniarnos personalmente, situación que en la actualidad se ve amenazada por el uso de equipos electrónicos.
Muchas gracias Pau. Por cada articulo…es tan cierto y acertado. Brevemente contarte que me encanta lo que escribes. Vivo desde hace 7años en una nueva ciudad y me cuesta mucho hacer amistades .lastimosamente junto a mi pareja no somos activos socialmente ..y me resulta aburrido..no se como reactivarme…todo es la familia. Y leer tus articulos me emociona tanto. Me siento en un tunel y aun no veo luz.
Pau! Que tal, me acabo de topar con tu blog haciendo unas investigaciones para un proyecto de comunicación social y emocional en el que estoy trabajando. Mira me gustaría conversar contigo para ver si te interesa ser parte del mismo. Muchas felicidades por tu blog, esta buenísimo!
Atte.
Favio Camacho de Bolivia
(Actualmente trabajando en Colorado – USA)
Hola Pau, Me ha encantado el articulo, gracias por compartirlo.
Solo quería añadir en el punto 9. Que las personas les gusta mucho cuando hacen un cambio y uno lo nota (peinado, forma de vestir incluso perfume), no recuerdo en profundidad como para explicarlo y me gustaría que hicieras un articulo con respecto a esto «como hacer que una persona note que te importa» un titulo así no se, tu entiendes mejor que yo
Un saludo!
Me parece que tu trabajo va increible , y me alegra tanto que existan personas como tu Pau Navarro … es increible ir descubriendo cada multiuniverso cada fabrica de ideas que es muestra mente …. y que todas esa maneras hacemos patrones diarios de nuestro entorno , de las posibilidades , de la vida …
Excelente tips, gracias por compartirlos
Muy interesante el articulo Pau, enseguida comienzo a aplicarlo
Me encantan tus post. Muy elaborados, completos, trabajados, prácticos y fáciles de entender. Enhorabuena Paul. Saludos.
Hola, Pau!
Felicitaciones por el artículo. No es tan común leer algo de esa extensión cuya información sea útil en su totalidad y no relleno.
Es de gran valor lo que compartís, ya que casi siempre las relaciones pesan más que otras habilidades al momento de obtener determinadas cosas, algo que descubrí a la fuerza hace un tiempo.
Gracias y te mando un abrazo.
Hola Pau, quiero felicitarte por tan excelente artículo y la forma tan sencilla de leerse.
Son de gran utilidad para mí, muchas gracias por compartir
Saludos!!!
Me encanto el articulo.A todos nos gusta ser tomados en cuenta y escuchados. Y muchas veces no sabemos como hacerlo.Sigue escribiendo de esa manera es catarsis para aprender a manejarnos en publico.
Gracias por existir…
Que buenos consejos, que pondre en practica hoy mismo para mejorar mi ambito laboral y personal
Excelente tema. Gracias.
Me ha encantado lo que he leído. Además me viene bien, en este momento la carisma no es mi punto fuerte.
Gracias
Buenas tardes, Pau
Soy Arturo, de Barcelona. Me considero una persona espontánea y directa pero tengo muchos filtros debido a mi efímero estado anímico donde ahí donde la suelto, fracaso porque espero la reacción del que me escucha. Paseando por Google, he escrito una frase en cuya descripción pudiese encontrar respuesta y por fortuna he dado contigo. Me ha resultado muy eficaz y eficiente tu análisis y sé que me ayudará a estar más confiado. Mil gracias!
Excelente articulo, me gustaría ser carismático, así que, seguiré estos consejos.
actualmente, se esta realizando el curso de estrategias cuánticas, es gratis y a través de Facebook. Este curso, consta de 3 niveles y es facilitado por Fernando Martínez Gómez-Tejedor, un talentoso trader.
El carisma no se puede forzar ni aprender. Nace a veces por sí solo, cuando las personas brillan de dentro hacia fuera. Y ese brillo aflora cuando la persona se adora a si misma y a los demás. Y los demás lo sienten en su piel como una especie de energía maravillosa.
Excelente !!!!! gracias por compartir.
Muy interesantes las claves Pau. Y listas para poner en práctica.
Parándome a pensarlo, es cierto que todas las personas que se considera que tienen éxito social llevan a cabo la mayoría de los puntos que expones en el artículo.
Es curioso como quienes son extrovertidos o carismáticos desde pequeños las hacen de manera inconsciente. Por supuesto no es coincidencia.
Yo, que soy muy introvertido, soy incapaz de hablar con aplomo, tocar a ciertas personas o, incluso, decir el nombre de la persona con la que hablo.
Con práctica todo se mejora, pero…¿hasta qué punto merece la pena?
Un abrazo.
PD: Quizá por 29.000$ más al año, sí que merece la pena XD.
¡Que Grande Pau! Buen articulo, me ha ayudado bastante.
Un saludo y un abrazo amigable desde la distancia, muchas gracias por los consejos.
Y para los demás: ¡Buena Suerte!, ¡Esfuerzo!, ¡Perseverancia! ¡Que nada los detenga! y despídanse de la angustia.
Bueno, Nada más que decir: CIAO!!!
Muy buen articulo Pau!
Quería que me dieras tu opinión sobre esto,
el otro día leí que si hablas más de un minuto seguido, es que estas hablando demasiado, https://hbr.es/comunicaci-n/53/aprenda-saber-si-est-hablando-demasiado-con-20-segundos-basta
pero luego nos dicen que escuchemos en profundidad, si cada minuto tienes que parar, como vas a terminar de explicar una historia? que opinas de esto?gracias
Un trabajo que genera interés por el tema y hace aporte que se fundamentan en estudios. Gracias por socializar la información y compartir saberes.
Hola Pau! Me encantó el artículo. Son consejos sencillos, prácticos y que SÍ FUNCIONAN.
Personalmente el punto de a mayor cantidad de cosas en común mayor conexión lo he visto varias veces. Mis mejores interacciones se dieron cuando vi que compartíamos algo (por ejemplo, el gusto por la lectura) y de ahí pasábamos a otra pasión (como el emprendimiento). De hecho, también fueron las charlas más largas.
En fin, sigue así que me encanta lo que hacés. Un abrazo grande!
Hola pau, me encanta este tipo de tematicas porque nos fortalecen los indicadores de la inteligencia emocional.
Gracias por el post, pienso que has señalado las claves que más necesita practicar la sociedad de hoy en día que tan superficial se muestra.
excelentes artículos, felicidades! son de mucha ayuda
Bueno ser carismático es algo con lo que se nace, pero realmente puedo creer que con ganas y cursos se puede lograr conseguir serlo.
Muchas gracias por escribir sobre algo tan necesario como son las habilidades sociales. Todos tus artículos me han parecido super interesantes y necesarios para cualquier persona, sin importar la profesión o actividad que realice. Estaré frecuentemente visitando tu página. Nuevamente muchas gracias!
Hola Pau : Soy extrovertida y muy divertida y es contradictorio ; pensaba que ser así era algo malo, era estar muy abierta a la gente, muy expuesta a opiniones de todo tipo, pero es algo que llevo dentro y no podía controlar , hasta que compre y leí su libro, revelador, me ha dosificado mi carisma y aumentado mi autoestima, es de gran ayuda, el control de las emociones no la enseñan en el cole, lo enseña la escuela de la vida.
Felicidades por tus éxitos
Excelente artículo muy práctico y bien fundamentado . Totalmente comprensible todas y cada un na de las explicaciones . Éxito total y continua ofreciendo tan buenos artículos como este mi estimado !
Hola, en la busqueda del Liderzgo, encontre este artículo, el cual me gustó para el objetivo que persigo. Indagaré mas para ver que mas puedo encontrar. Gracias